Originalmente publicado en Esquire no. 86 (PDF aquí)
Otra vez una sesión de fotos perfecta. Parece fácil ser David Gandy: vestirse bien, detenerse frente a una cámara —con el gesto serio— y dejar que el lente haga el resto. ¿Qué se necesita para transformarse en el modelo más famoso (y mejor pagado) del mundo? Quizá su nombre sea poco conocido, pero no hay quien no lo haya visto desfilar por las pasarelas que marcan las últimas tendencias de moda masculina o en las revistas con sus fotografías como imagen de Light Blue Pour Homme de Dolce & Gabbana. En exclusiva hablamos con él sobre su vida y carrera.
ESQUIRE: Has trabajado con Dolce & Gabbana por más de una década. ¿Qué ha sido lo que más has disfrutado de ello hasta ahora?
David Gandy: Ha sido fenomenal. No estaría donde estoy sin la ayuda que me ha brindado la marca. Hemos creado algunas de las imágenes más icónicas en lo que a fragancias masculinas se refiere, con Dolce & Gabbana Light Blue Pour Homme. Nunca hubiera imaginado que después de nueve años, aún sería la imagen de la fragancia. Sin embargo, también hemos trabajado en otros proyectos, como un calendario, ropa interior y relojería.
ESQ: ¿Aún recuerdas tu primer sesión? ¿Podrías contarme cómo fue aquel día?
DG: Claro, la recuerdo muy bien. Fue para un lookbook de Paul Smith y siento que me veía como un pequeño conejo frente a los faros de un coche que está a punto de arrollarlo. Recuerdo que aquel día no tenía idea de lo que estaba haciendo. Espero que las cosas hayan cambiado y ahora sea distinto.
ESQ: Has trabajado con los mejores fotógrafos de la industria. Cuéntame alguna anécdota que recuerdes de tu trabajo con cualquiera de ellos, digamos, con Mario Testino.
DG: Trabajar con Testino fue realmente increíble. He tenido la suerte de colaborar con él en varias ocasiones y con el transcurso de los años he aprendido mucho del tiempo que he pasado con él y su equipo en los sets. Ahora esas lecciones las he incorporado en los equipos creativos que he reunido para promocionar mi propia marca y realizar mis propias sesiones. Testino tiene a colaboradores maravillosos y siempre se crea un ambiente divertido cuando se trabaja con él. Todo el mundo a su alrededor está relajado. Creo que por eso sabe sacar lo mejor de ti en cada ocasión.
ESQ: ¿En qué momento puede mostrarse vulnerable un hombre como tú, que siempre está expuesto a los reflectores?
DG: Entiendo lo atractivas que resultan las redes sociales, y como modelo sé que puedo llegar a millones de personas a través de Facebook, Instagram y Twitter. Eso es parte de mi vida profesional y lo comprendo. Es un modo de estar cerca de mis fans, que son muy importantes para mí. Sin embargo, tampoco me gusta atraer demasiada atención, y prefiero mantener mi vida personal fuera de los reflectores.
ESQ: La percepción acerca de la masculinidad ha cambiado con el paso de los años. ¿Cómo la definirías en la actualidad?
DG: Pienso que ahora hay más posibilidad de que los hombres se sientan orgullosos de su apariencia, y no sólo me refiero a cuestiones de grooming, sino también de moda. Al final del día, uno siempre quiere lucir bien y sentirse mejor que nunca.
ESQ: ¿Cuál es tu definición del éxito?
DG: Hace años trabajé con Christy Turlington, ella es uno de mis ídolos; no sólo porque es la mujer más hermosa del mundo, sino porque desde el punto de vista profesional es impresionante lo que ha conseguido en su carrera, con sus marcas y sus labores benéficas. De verdad la admiro mucho.
ESQ: Escribes, trabajas como diseñador y además estás involucrado en beneficencias. ¿Cómo te las arreglas para tener tiempo de dedicarte a todo lo que te interesa?
DG: Considero que es una obligación dar y no sólo recibir, así que me involucro en tantos eventos de beneficencia como puedo. En general trato de estar al tanto de asociaciones pequeñas y poco conocidas que están en el Reino Unido. Disfruto escribir porque me permite tener una plataforma para expresar mis puntos de vista y opiniones. Fue hace casi cinco años que decidí lanzar mi propia línea de ropa. Me tomó tiempo encontrar una firma adecuada para hacerlo, la encontré en Marks & Spencer en el Reino Unido. El primer año le fue muy bien y tanto la ropa interior como el loungewear incrementó de 22 a 48 piezas. Los trajes de baño se agotaron en dos ocasiones y tendremos nuevos lanzamientos el año que entra. Me gusta mantenerme ocupado, y debo admitir que algunas veces no encuentro suficientes horas en el día para hacer todo lo que quiero. Sin embargo, cada día es distinto, representa nuevos retos y gracias a ello la vida es emocionante.
ESQ: ¿Cómo es un día en la vida de David Gandy, cuando no estás trabajando y puedes pasar un rato en casa?
DG: No podría decirte que haya un día “típico” en mi vida, porque todo el tiempo cambia y eso es lo que aprecio más que ninguna otra cosa. Ya no tengo que viajar tanto, porque ahora trabajo desde Londres. Si hablamos de mis pasatiempos, me encantan las carreras de motos y remodelar coches. Me fascina manejar, es mi pasión más grande. Por cierto, acabo de terminar la primera remodelación importante de mi casa y acabo de incorporarme a un equipo de carreras de lanchas de motor, donde recién gané y rompí un récord.
ESQ: ¿Tienes algún placer culposo?
DG: Me encanta la comida y, por supuesto, tomar un trago de vez en cuando. Nunca me consiento demasiado, y hago todo con moderación. Mientras sigas ciertas reglas, por ejemplo, no consumir alimentos procesados, demasiada azúcar o grasas saturadas, puedes llevar un estilo de vida sano.
ESQ: Hablando un poco sobre moda, ¿cómo definirías tu estilo personal como diseñador? ¿De qué modo te han influido los genios que has conocido hasta el momento?
DG: Todo el mundo parece pensar que soy el típico caballero británico. Eso es porque siempre trato de apoyar a la industria de la moda masculina de mi país. Por ejemplo, estoy en el comité de London Collections Men y me interesa la sastrería; creo que un traje de tres piezas siempre será mi sello. Más allá de esto, mi inspiración viene de todos lados. Hay mucho, claro, que proviene de la historia de la moda italiana. Además me inspiro en el Hollywood de otra época, en la milicia y los archivos históricos de muchas de las maravillosas marcas para las cuales tengo la suerte de trabajar.
ESQ: ¿Cuáles son las prendas que no pueden faltar en el guardarropa de todo hombre?
DG: Un traje de tres piezas. Éstas pueden usarse por separado para crear looks diferentes. Un par de botas Chelsea de buena calidad son los zapatos más versátiles. También se necesita una camisa, unos [pantalones] chinos y un abrigo.
ESQ: Cuando se trata de un atuendo para ir a trabajar, ¿hay que ser conservadores o inclinarse por las últimas tendencias?
DG: Cada quien tiene que juzgar esa situación por sí mismo. La gente en su entorno y el ambiente en el que estará son los dos aspectos que debe considerar. ¿Quién es el mejor juez para decidir si algo es conservador o trendy? Quizás hay atuendos conservadores que sí pueden formar parte de las últimas tendencias. Creo que debes usar lo que te haga sentir seguro de ti mismo.
ESQ: Los hombres tienden a guardar sus prendas favoritas hasta que éstas prácticamente se están cayendo a pedazos. ¿En qué momento deben desprenderse de ellas?
DG: Las piezas de mucha calidad durarán para siempre y nunca perderán el estilo. Yo conservo piezas que alguna vez pertenecieron a mi familia.
ESQ: Asumo que tienes un guardarropa inmenso. ¿Cómo logras mantenerlo organizado?
DG: Para ser honesto, creo que mi guardarropa no es tan grande como la mayoría pensaría. Generalmente trato de renovarlo y reorganizarlo cada seis meses. Las piezas que son únicas suelo venderlas a través de subastas para apoyar obras de beneficencia.
ESQ: ¿Qué consejo le darías a un hombre joven, que está a punto de realizar su primera inversión en un accesorio clave o una pieza de alta costura?
DG: Todo depende del presupuesto que tenga. Sin embargo, hay muchas piezas únicas que están disponibles para todos los bolsillos. Lo importante es considerar que hay pocas piezas de ropa que se ajustarán a tu cuerpo a la primera; generalmente se tienen que mandar a ajustar para que te queden bien. Esto puede marcar una diferencia inmensa al momento de armar un look.
ESQ: Después de todo el éxito que has tenido, ¿cómo mantener los pies en la tierra?
AD: Al final del día, estoy en una posición muy privilegiada, pero tenemos que estar conscientes de que mi trabajo no es salvar vidas: sólo trabajo en el mundo de la moda, así que se trata de devolver un poco de todo lo que tenemos, y con las beneficencias o apoyando a modelos jóvenes o a otras personas que me piden consejos, logro hacer esto.
ESQ: Si tuvieras la posibilidad de viajar en el tiempo, volver al pasado y darle un consejo al David Gandy de 21 años que apenas iniciaba su carrera, ¿cuál sería?
DG: Le diría que debe disfrutar todos los momentos con más intensidad. El tiempo pasa muy rápido y uno suele detenerse a planear lo que ocurrirá dentro de seis meses, pero no se permite apreciar el presente.