La última y nos vamos

kill_ps4_011_h

Originalmente publicado en Esquire no. 71 (PDF aquí)

Este mes se estrena la cuarta y última temporada de The Killing. Mireille Enos habla de la implacable investigadora que interpretó en esta historia de crimen y suspenso.

The Killing estuvo en peligro mortal. La serie comenzó a transmitirse en 2011 y se canceló en 2012 y 2013, pero debido a que siempre mantuvo buena aceptación entre el público, nunca faltó un productor dispuesto a darle una nueva oportunidad. Los últimos interesados en esta historia de crimen y misterio fueron los directivos de Netflix, y ahora The Killing finaliza con una temporada de seis capítulos que se estrenarán de manera simultánea en la plataforma electrónica este primero de agosto.

La serie es protagonizada por Mireille Enos (World War Z, 2013) y Joel Kinnaman (Robocop, 2014), quienes forman una dupla de investigadores que trabajan resolviendo crímenes para la policía de Seattle. La primera temporada arranca cuando Sarah Linden (Enos) está a punto de casarse y mudarse, pero justo en su último día de trabajo se enfrenta al brutal asesinato de una chica de 17 años llamada Rosie Larsen.

A diferencia de otras series de policías y detectives, The Killing no se enfoca en la resolución de un crimen nuevo cada episodio, sino que el misterio detrás de la muerte de Rosie se mantiene y produce ramificaciones que encierran nuevos enigmas que los protagonistas deben perseguir y resolver. Estuvimos al teléfono con Mireille Enos, quien nos explicó por qué este proyecto la ha fascinado durante los últimos cuatro años.

ESQUIRE: The Killing fue cancelada al final de la segunda y tercera temporadas, pero luego se decidió salvarla. ¿Cómo te sentiste con esos riesgos?

MIREILLE ENOS: Estuve muy triste de saber que se cancelaría porque al final de la tercera temporada Sarah estaba atravesando por una tragedia derivada de las decisiones que tomó, pero Netflix nos salvó y nos dio la oportunidad de grabar seis episodios adicionales, así que estoy muy agradecida por haber podido darle continuidad a la historia de mi personaje.

ESQ: El hecho de que Netflix retomara la serie implica que ahora estará disponible a través de Internet. ¿Eso implicó algún cambio para la historia?

ME: Ya habíamos grabado treinta y tantos episodios y sólo nos faltaban seis, así que no quisimos que el estilo cambiara mucho, sino que se sintiera que había continuidad. Pero sí, definitivamente nos dimos más libertades en algunas cosas. En el lenguaje, por ejemplo. Pero en términos de contenido ya éramos una serie que llevaba las cosas más allá. Como se transmitía en televisión de paga, fue algo que pudimos hacer desde la primera temporada.

ESQ: ¿Será el final de The Killing o aún podría aprobarse una quinta temporada?

ME: En términos de la historia es muy bueno saber que éste realmente es el final, porque de este modo pudimos cerrar bien la historia de Sarah. En esta temporada atamos muchos de los cabos sueltos , así que aunque es triste no creo que haya lugar para una temporada más.

ESQ: Participaste en World War Z, una película de zombies, y también tienes un personaje fuerte en The Killing, ¿qué es lo que más te gustó de estos papeles?

ME: Sarah ha sido muy fuerte desde el principio, y uno no siempre puede interpretar a un personaje así. No es alguien que podría caerle bien a todo el mundo, pero aun así es fácil enamorarse de ella. No sólo tuve la oportunidad de interpretarla, sino de de verla evolucionar y conocer más de cerca su matrimonio. Es gracioso que pases tanto tiempo siendo tú mismo y de pronto estén esas horas en las que la cámara está rodando y te conviertes en alguien más. Me encanta internarme en el mundo de Sarah. Todas las personas que estuvieron involucradas —desde los diseñadores de vestuario hasta los escritores— y crearon este mundo, están de acuerdo en que fue un placer pasar tiempo en él.

ESQ: ¿Qué tan difícil te resulta encontrar un buen personaje para interpretar en cine o televisión?

ME: Creo que es difícil tanto para hombres como para mujeres. Sé que históricamente hay papeles más complicados que se escriben para los hombres, pero siento que eso ha cambiado, sobre todo si te enfocas en la narrativa creada específicamente para la televisión. Ahora hay roles más y más interesantes creados para mujeres. He tenido mucha suerte porque los papeles que he interpretado en el cine han sido muy humanos. En la película de zombies, por ejemplo, interpreté a una madre tratando de salvar a su familia, y esa historia fue muy interesante. Hay muchos escritores que han conseguido que actores de tele actúen en cine, y viceversa, así que existe un campo de juego nuevo para la narración y eso es maravilloso.

ESQ: Justo este mes te veremos en la película If I Stay. Háblanos un poco de este y otros proyectos que tengas en puerta.

ME: If I Stay es una historia muy muy bella que está basada en una novela para adultos jóvenes [publicada en 2009 por Gayle Forman], la cual sigue el viaje de una chica que se dedica a la música y cuya familia es víctima de un terrible accidente automovilístico. Ella despierta en una especie de universo intermedio, en el que su cuerpo sigue en el hospital pero ella puede observar todo desde fuera. De este modo puede ver todo el sufrimiento de su familia y debe tomar decisiones; por ejemplo, si decide sobrevivir o no. Este personaje es interpretado por Chloë Grace Moretz [Carrie, 2013] y yo hago el papel de a su mamá, quien de joven estuvo interesada en la música punk en Portland, Oregon. Todo sucede en una especie de mundo alternativo y ella es una madre muy situada en la realidad. Es muy diferente a Sarah. Además de esta película, no tengo nada en puerta. Acabo de tener un bebé, así que me gustaría hacer una pausa y luego ver qué sucede.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “La última y nos vamos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s